EL puente y la historia

ALCÁNTARA

EL PUENTE

Alcantara " el puente", se encuentra en el epicentro del Parque Nacional Tajo Internacional. Es la villa de las tres culturas, la de la Sede de la Orden de Caballería de Alcántara, la del impresionante Puente Romano, la de las murallas de origen mediaval considerado uno de los conjuntos amurallado más importantes de Extremadura y de tantas otras joyas arquitectónicas civiles y militares, testigos de la importancia de Alcántara en el devenir de los siglos.

Joyas del renacimiento, del gótico, del barroco y del plateresco como:

El Conventual De San Benito.

Casa matriz de la Orden de caballería de Alcántara.
Construido en 1505 por Pedro de Larrea y Pedro de Ibarra.
Las obras no finalizarán hasta la época de Felipe II, quedando parte de él inconcluso.

Palacio de los Marqueses de Torreorgaz

Edificio del siglo XV II, de fachada realizada en mampostería de pizarra y granito.
En la fachada sobresalen los escudos familiares: Apontes, Aldana, Rocha, Zuñiga y Ovando.

Otros puntos de interés patrimonial:

La Iglesia de Santa Maria de Almocóvar

La Iglesia de San Pedro de Alcántara

Convento de las Monjas Comendadora

Convento de San Bartolome

Ermita de los Remedios

Ermita de la Piedad

Casa palacios​

Los Barco

Topete Escobar

Roco Campofrio.

Barrante Maldonado

Pasear por las calles de Alcántara, por su barrio judío, por su Puente romano es sentir veinte siglos de historia bajo los pies. ​

20221005_143517_icono

La biblioteca

EL DOlmen; Menhir del Cabezo

Scroll al inicio