SABORANDO ALCÁNTARA

Saboreando

GASTRONOMÍA

Alcántara es mucho más que el puente romano , el conventual de San Benito y cada una de sus magníficas obras que componen su patrimonio histórico, artistico y natural. Alcántara es la cuna de la Nouvelle Cousine, gracias al recetario de cocina de los monjes del Convento de la Orden de Caballería de Alcántara. En la Guerra de la Independencia, el general Junot regaló a su esposa, Laura Permon, el recetario del convento, que se convirtió en un elemento clave de la gastronomía francesa. En 1902 algunos de los platos como el consome, la perdiz y el faisán al modo de Alcántara, el bacalao Monacal, el foie y el uso de la trufa se dieron a conocer gracias a la "Guide Culiniarie" de Auguste Escoffier, quien dijo que " era el mejor trofeo, la única cosa ventajosa que logró Francia de aquella guerra". Este recetario es el fruto de la fusión de culturas árabe y judía. La gastronomía de Alcántara se conocía desde hace siglos. El Arcipreste de Hita la menciona ya en su obra "El libro del buen amor" allá por el siglo XIV.

Scroll al inicio